Somos lo que hacemos

Imprimimos confianza

Desde hace casi 4 décadas, en Maroni C. evolucionamos
junto al cambio. Nacimos en blanco y negro, como el
código de barras que nos marcó el camino. Hoy, nos
adaptamos con la agilidad del camaleón: combinamos
impresión flexográfica y digital. Desarrollamos etiquetas
que informan, protegen y también emocionan. Nuestra
esencia es cambiar para seguir siendo los mismos:
innovadores y listos para marcar la diferencia.

Desde hace casi 4 décadas, en Maroni C. evolucionamos junto al cambio. Nacimos en blanco y negro, como el código de barras que nos marcó el camino. Hoy, nos adaptamos con la agilidad del camaleón: combinamos impresión flexográfica y digital. Desarrollamos etiquetas que informan, protegen y también emocionan. Nuestra esencia es cambiar para seguir siendo los mismos: innovadores y listos para marcar la diferencia.

Impresión Flexográfica:

Ideal para grandes volúmenes,
etiquetas técnicas o procesos automatizados.

Impresión Digital:

Perfecta para personalización,
urgencias o producciones acotadas.

Más de 30 años haciendo etiquetas de primera calidad y todavía no se despegan.

Líderes en impresión de etiquetas
Etiquetas impresas
Clientes satisfechos
0
Años de trayectoria

CONSULTAS FRECUENTES

La impresión Digital apunta a tirajes cortos y personalizados, mientras que la Flexo se destaca en largos tirajes con distinta economía de escala.

  • Digital: no requiere planchas de impresión (clisés), tiene menor costo inicial en lotes bajos o medios y tiempos de configuración más rápidos y optimizables. Además, ofrece alta calidad en la mayoría de los sustratos y permite datos variables y personalización exclusiva.
  • Flexo: utiliza clisés o planchas de fotopolímero para transferir la imagen mediante cilindros. Se elige para volúmenes altos, ya que la velocidad de producción es mayor y el costo unitario por pieza disminuye en grandes tirajes. Sin embargo, el set up de máquina es más costoso, aunque se diluye en la cantidad.

La elección depende del requerimiento final del proyecto:

  • Si el lote es menor, personalizado y con cambios dentro del mismo formato, conviene elegir Digital.
  • Si el volumen es alto, en millares, con imágenes estáticas, la Flexografía es la aliada ideal en términos de costo y tiempos productivos.
  • Flexo: la tinta se transfiere mediante cilindros que usan clisés o planchas de fotopolímero grabadas con la imagen a imprimir.
  • Digital: la tinta se transfiere directamente desde un archivo digital al papel o sustrato, sin necesidad de clisés. Este proceso permite incorporar datos variables en secuencias programadas.

Tu necesidad es el inicio.

Nuestra respuesta es el camino